Muchos de estos lugares están especializados en la sana convivencia de los más pequeños de la casa, quienes pueden aprender mientras conocen más sobre su entorno además de hacer muchos amigos
REDACCIÓN
28 de marzo 2013
09:45
Muchos de estos lugares están especializados en la sana convivencia de los más pequeños de la casa, quienes pueden aprender mientras conocen más sobre su entorno además de hacer muchos amigos.
Es por eso que EL UNIVERSAL Edomex te presenta algunas opciones que puedes aprovechar:
1.- Centro Recreativo “Las cascadas” en Chapa de Mota
Chapa de Mota, este conjunto de rocas arcillosas y erosionadas por el agua y el viento ofrece un extraño paisaje laberíntico donde adentrarse a disfrutar de una buena experiencia de acampada al aire libre, enmarcada con unas placenteras cascadas que son escenario perfecto para el centro recreativo.
En tanto, sus más de 4 hectáreas de terreno muy bien cuidado ofrecen la oportunidad de practicar el campismo y la recreación, además de contar con una excelente seguridad y servicios cercanos para que tu experiencia sea única e inolvidable.
Se ubica en el Km. 5 de la Carretera Villa-Chamapa, Chapa de Mota.
Contacto: (01 588) 91 30186
2.- Parque Sierra Nanchititla
Mientras que su inmensa cascada de 105 m. forma el río que se subdivide en pequeños riachuelos y caídas de agua que corren a lo largo del terreno, donde destacan tres miradores naturales, El Filo, La Cascada y Los Barriles.
Cabe destacar que el lugar también cuenta con cabañas, mesa-bancos, estacionamiento, sanitarios, áreas para acampar, miradores, museo y vigilancia, lo que lo hace muy atractivo tanto para deportes extremos como para momentos de tranquilidad.
Se ubica en el municipio de Tejupilco, a 190 km. de la ciudad de Toluca.
3.- Lago y Tierra
Con más de 31 kilómetros cuadrados en la ranchería de Mesa de Jaimes en Valle de Bravo, este lugar ofrece una convivencia extraordinaria con la naturaleza, con todo el confort y servicios requeridos para pasar un momento inolvidable acampando en familia.
Además, cuenta con un equipo de guías especializados en menores de edad, el cual está integrado por jóvenes de entre 18 y 25 años, quienes con su habilidades coordinan actividades de acuerdo a la época del año, así como paseos en lancha por el hermoso lago de Valle de Bravo y excursiones por sus boscosos alrededores.
Pero si tu idea es asistir con un amplio grupo de campamento, “Lago y Tierra” cuenta con 6 confortables cabañas con capacidad para 15 niños o niñas, así como 2 cabañas con capacidad para 20 personas, baños al exterior, luz, riachuelo y una cocina donde preparar alimentos que se puedan consumir durante el campamento.
Valle de Bravo.
Contacto: (55) 55 84 85 34 / (55) 52 64 33 85
Valle Verde cuenta con amplísimas áreas verdes, así como cascadas y lagos donde disfrutar de los días de campamento, así también ofrece una formación recreativa, clubes con actividades donde los participante desarrollan habilidades y conocimientos, además de fomentar el orden y la limpieza, sobre todo por que cada uno tiene que limpiar la cabaña o casa de campaña donde duermen.
Cabe destacar que la filosofía de este campamento se enfoca al desarrollo humano, con muchas actividades de integración y autoestima, además de decenas de talleres artesanales como alebrijes, globos de cantona y espantapájaros, programas ecológicos como reforestación y papel reciclado, además de actividades nocturnas al aire libre.
Se ubica en Valle de Bravo.
Contacto: (55) 9116 4102
Fax: (55) 9116 4103
Ubicado en el municipio de Naucalpan, durante los meses de julio desarrolla campamentos de 6 a 7 noches de duración, con programas que cubren todas las actividades que se pueden realizar dentro de sus instalaciones, que incluyen muro de escalar, tiro con arco, resbalín, natación y juegos acuáticos, futbol soccer, basketball, voleyball, rallys, pista comandos, futbol y voleyball de playa, cine, talleres manuales y mucho más.
Como un plus extra, el Rancho ofrece para acampar una zona con Tipis (clásicas casas de indios norteamericanos), además de visitas constantes a su granja, visitas escolares y celebraciones para graduaciones y fines de curso.
Se ubica en la carretera Naucalpan-Ixtlahuaca, Barrio la Mesita, San Luis Ayucan, Jilotzingo.
Contacto: 2735 0744 / 2735 0745 / 2735 0746
En el parque de los venados podrá alimentar y a acariciar a las distintas variedades que existen de la especie, ideal para la cercanía de los pequeños con la naturaleza y los animales.
7.- Villa Victoria se localiza a 46 kilómetros al noreste de la capital del Estado de México y a 111 kilómetros del Distrito Federal. El municipio pertenece a la región VII, Valle de Bravo, y al XIV Distrito Judicial y Rentístico con cabecera en Toluca.
8.- Almoloya del Rio......Pertenece al distrito judicial y rentístico de Tenango del Valle; la cabecera municipal, denominada también Almoloya del Río, se encuentra ubicada a 26 kilómetros de la capital del Estado de México
El municipio se asienta sobre un cerro de formación volcánica en cuyo lecho alberga una gruesa capa de rocas de formación volcánica. |
9.- Amanalco De Toluca: Tomar la carretera estatal 1 con dirección a Valle de Bravo, a 76 kilómetros de San Miguel Zinacantepec, se encuentra Amanalco. Se trata de un destino que se distingue por su sistema montañoso: la Sierra del Volcán Xinantécatl y la Sierra Náhuatl, originando amplias y profundas cañadas, quebradas y barrancas; que se bañan con las aguas de los mantos acuíferos que corren por su suelo. Entre los 400 manantiales con los que cuenta destacan: Los Mimbres, La Mulita, El Jazmín, Chupamirto, San Bartolo, Casa Blanca, San Mateo, San Lucas, Las Peñitas, Ojo de Agua, Tenextepec y Chimalpa. Este paisaje de ensueño que parece existir sólo en los cuentos de hadas, resulta ideal para hacer rappel, para caminatas, ciclismo de montaña y campamentos. Sin duda, estar en Amanalco resulta un agasajo y espectáculo para la vista.
10.- Parque Nacional Nevado de Toluca, Estado de México El parque tiene una extensión de 51,000 hectáreas, pobladas por abundante vegetación de pinos, cedros y abetos, donde viven tlacuaches, coyotes, reptiles, ardillas, conejos, roedores y aves. Para los amantes del alpinismo y los deportes de montaña, el parque ofrece otras elevaciones cercanas, como el cerro Cacalotepec, que cuenta con un albergue alpino, el volcán Gordo, de 3 780 m de altura, el cerro La Calera de 3 740 m y el cerro San Antonio, de 3 600 m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
hola espero les agrade?