Impresionante robo: sustraen 45 mdd de cajeros automáticos
NUEVA YORK (AP).- Un robo bancario incruento que sustrajo
más de 45 millones de dólares de cajeros automáticos ha dejado
impresionados a expertos por la avanzada técnica de los timadores que lo
efectuaron.
Para el robo, un pequeño grupo de hábiles ciberpiratas
penetró en los sistemas bancarios, borró los límites de retiro a
tarjetas de débito prepagadas y robó números de cuenta. Luego, sus
cómplices de a pie usaron dispositivos portátiles para cambiar la
información de bandas magnéticas de tarjetas diversas, desde algunas
utilizadas para abrir puertas de hotel hasta tarjetas de crédito o débito vencidas. Los fiscales dijeron que el robo fue realizado por una red delictiva en 27 países, desde Canadá hasta Rusia.
Para ello, los “hackers” entraron en archivos informáticos de varias
compañías de procesamiento de tarjetas de crédito, primero en la India y
luego en Estados Unidos. Pero no sólo tomaron información, sino que
elevaron el límite de tarjetas de débito prepagadas que mantenían en
reserva en dos grandes bancos.
“Es escalofriante si lo piensas. Cambiaron los saldos de las
cuentas. Eso es como el santo grial para un ladrón”, dijo Chris
Wysopal, cofundador de la compañía de seguridad
Veracode. El siguiente paso fue más sencillo. Los cómplices del ardid
en 27 países pasaron tarjetas de todo tipo con banda magnética por
codificadores magnéticos, que se compran fácilmente por internet por
menos de 300 dólares. Esos dispositivos permiten a los usuarios cambiar
información de las bandas magnéticas o escribir en nuevas simplemente
haciéndolas pasar.
En este caso, las bandas fueron reescritas con información de los
“hackers”. Eso permitió a los ladrones crear tarjetas de débito
prepagadas con cantidades ilimitadas de dinero. En los días convenidos,
los ladrones cargados con tarjetas y números de identificación personal
visitaron cajeros automáticos uno tras otro para retirar el dinero, a
veces el monto máximo que el cajero permitía en una sola transacción:
800 dólares.
En diciembre trabajaron por dos horas y media y obtuvieron 5 millones
de dólares en diversas partes del mundo con cerca de 4.500
transacciones. Dos meses después, atacaron por 10 horas y recolectaron
40 millones en 36.000 transacciones. Los ladrones de a pie se quedaron
con una parte del dinero pero enviaron el mayor monto a los
organizadores mediante transferencias electrónicas y a veces en persona,
dijeron fiscales. “Había obviamente muchas mentes maestras detrás de
esta irrupción, y además había peones, `mulas’. Son totalmente
explotables”, dijo Phyllis Scheck, vicepresidente de la firma de
seguridad McAfee. Scheck estaba impresionada por la coreografía.
“Lo ejecutaron con diligencia. De entrada
por salida”, dijo. A fin de cuentas, las víctimas no fueron individuos,
sino dos bancos: Rakbank en Emiratos Arabes Unidos y el Banco de
Mascate, en Omán, cuyo procesador de tarjetas fue “hackeado”, dijeron
los fiscales. Las investigaciones continuarán y se han hecho arrestos en
diversos países, pero los fiscales de Nueva York dijeron no tener
detalles. Agregaron, sin embargo, que era posible que se hicieran más
arrestos en Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
hola espero les agrade?