si nos damos cuenta, apenas empieza el año, que pasara en Mayo o en Diciembre??????
Estados Unidos
Socavón 'devora' ocho autos Corvette
Los icónicos vehículos, de los cuales dos eran prestados, resultaron dañados al caer unos sobre otros.
ENVÍA
El agujero activó la alarma del lugar en las primeras horas del día. (Excélsior)
Agencias
BOWLING GREEN, Kentucky.- Un enorme socavón causó el derribo de parte del Museo Nacional del Corvette en Kentucky, además de daños en ocho vehículos premiados que cayeron unos sobre otros.
"Sólo se fueron hacia el fondo del agujero", dijo el
profesor de ingeniería de la Universidad Western Kentucky, Matt
Dettman, parte de un equipo que llegó al lugar a evaluar los daños y la
estabilidad del área que rodea el hundimiento, según publica Excélsior.
Seis de los autos eran propiedad del museo y otros dos -un ZR-1
Spyder de 1993 y un ZR1 Blue Devil 2009- estaban en calidad de préstamo
de General Motors, dijo la vocera del museo, Katie Frassinelli.
Los otros vehículos dañados fueron un Corvette negro 1962, PPG Pace
Car 1984, un Corvette blanco 1992 que era el auto un millón fabricado,
un Corvette rojo rubí 40 aniversario 1993, un Corvette Mallett Hammer
Z06 2001 y un Corvette blanco 2009 que era el fabricado número 1.5
millones.
La portavoz de la ciudad de Bowling Green, Kim Lancaster, dijo que el
socavón se abrió alrededor de las 5:40 de la mañana del miércoles,
activó la alarma y llamó al Departamento de Bomberos.
Esa es una parte original del recinto que fue concluido en 1994. El
Departamento de Bomberos calculó que el hundimiento es de 12.2 metros de
largo y entre 7.6 a 9.2 metros de profundidad.
Las imágenes del incidente muestran una sección desplomada del piso con varios vehículos visibles dentro del socavón.
Bowling Green, Kentucky, es el único lugar donde General Motors fabrica el icónico Corvette.
pero esto no es nuevo en el 2013 que paso?????
Estados Unidos
Se abrió la tierra y ‘devoró’ varios vehículos (video)
Las intensas lluvias en Chicago ocasionaron que se abriera un agujero gigante en medio de la calle.
ENVÍA
Una persona fue hospitalizada tras caer en su vehículo en el agujero. (Agencias)
Agencias
CHICAGO, Illinois.- La repentina aparición de un enorme agujero en medio de la calle sorprendió a los vecinos de un barrio de Chicago, en el estado de Illinois, cuando varios vehículos fueron 'devorados' por el hueco gigante.
Los hechos sucedieron en la localidad de Deering, al sur de Chicago. A
una residente el impresionante agujero la dejó sin palabras cuando se
dirigía al trabajo a las 5 de la mañana. Afortunadamente no se
encontraba dentro de su vehículo, pero sí vio cómo este cayó en el cráter. “Nunca pensé que pudiera pasar algo así en este barrio", afirmó al diario ‘Chicago Tribune’, citado por la agencia rusa RT.
Sin embargo, otra persona tuvo que ser hospitalizada después de que su vehículo cayera en el agujero.
Los bomberos explicaron que lo sucedido fue un fenómeno conocido como
'sinkhole', que ocurre cuando se filtra agua en el subsuelo, debido a
la lluvia o escapes de alguna cañería rota.
Según las autoridades, el boquete se abrió tras la ruptura de una
tubería que data de 1915 y las precipitaciones de los últimos días
contribuyeron al reblandecimiento de la tierra.
Además de inundaciones, las fuertes lluvias en Chicago y otras
ciudades del estado de Illinois han provocado la cancelación de vuelos
en los principales aeropuertos de la ciudad y el cierre de autopistas.
Hasta el momento no se reportan daños ni víctimas del temblor que se sintió en nueve de los 32 departamentos colombianos.
ENVÍA
El terremoto se sintió en la mayor parte de Colombia y hasta en Venezuela. (Archivo SIPSE)
Agencias
BOGOTA, Colombia.- Un sismo de 5.5 grados se registró el viernes en una zona del noreste Colombia, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, según Associated Press.
En principio no se reportaron daños ni víctimas, dijo Carlos Iván
Márquez, director de la Unidad Nacional de Gestión de Desastres, en
diálogo telefónico.
En un comunicado divulgado en un correo electrónico, la unidad dijo
que el sismo se hizo sentir en nueve de los 32 departamentos colombianos
y aseguró que "no se tiene afectación en ninguno de esos territorios".
De acuerdo con el reporte del servicio estadounidense, el sismo se
produjo a las 15:37 y con una profundidad de 160 kilómetros y fue en
Aratoca, una localidad del departamento de Santander y a unos 165 kilómetros al noreste de la capital colombiana.
Willer Beltrán, alcalde de Aratoca, un poblado de 10,000 habitantes
dedicados al cultivo del café, dijo en diálogo telefónico que "en el
pueblo se sintió un promedio de 30 segundos... pero gracias a Dios no
hubo daños ni nada".
Debido a la sismicidad de la zona, en diciembre hubo un simulacro de evacuación ante tal fenómeno.
El sismo fue sentido por varias localidades desde Bogotá hasta
Medellín, en el noreste del país, según informes de distintos medios
locales.
Grecia: Declaran emergencia en una isla, a causa de un sismo
En Cefalonía, el temblor dejó saldo de siete heridos, dañó varios edificios y dejó grietas en el suelo.
ENVÍA
Más que evidentes, las huellas del temblor de 5.8 grados Richter en una isla de Cefalonia que ayer sacudió Grecia. (Agencias)
Agencias
ATENAS, Grecia.- Las escuelas estaban cerradas y se declaró el estado de emergencia el lunes en la isla griega de Cefalonia a raíz de un terremoto que dañó edificios y dejó al menos siete heridos.
Cientos de habitantes de la isla pasaron la noche en sus autos
después que un temblor de magnitud 5.8 grados Ricther remeció la
población de Lixouri en la isla del mar Jónico el domingo, y al que
siguieron decenas de réplicas, algunas de hasta 5.2, según el Instituto
de Geodinámica en Atenas.
Los sismólogos dijeron que aún no se podía predecir que el temblor
del domingo, que según el Servicio Geológico de Estados Unidos alcanzó
una magnitud de 6.1, era el terremoto principal o si habría uno más
potente en los próximos días.
"Necesitamos 48 horas para decir con certeza del 99 por ciento que
éste fue el sismo principal", dijo el investigador jefe del instituto,
Thanassis Ganas, en entrevista por televisión. Pero agregó que el
epílogo se desarrollaba sin inconvenientes y que las réplicas múltiples
eran previsibles.
Cefalonia y las vecinas Zacinto e Itaka fueron arrasadas por
terremotos potentes en 1953 que derribaron la mayoría de los edificios y
causaron cientos de muertes. Desde entonces, las construcciones en la
zona son de tipo antisísmico.
(Con información de The Associated Press)
Grecia
Salieron corriendo al sentir que la tierra temblaba
El epicentro del movimiento telúrico se registró en la isla de Lixouri, en el este de la península helénica.
ENVÍA
El temblor se sintió en países vecinos a Grecia, como Albania, Montenegro e Italia. (RT)
Agencias
ATENAS, Grecia.- Un sismo de magnitud 6.0 se ha registrado en Grecia a las 13.55 GMT, según el Servicio Geológico de EU (USGS, por sus siglas en inglés). El epicentro se ha localizado en Lixouri, cerca de la isla de Zante.
El epicentro se ubica a una profundidad de 18 kilómetros, informa el USGS.
El Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo añade que hubo tres réplicas de magnitud 4.4, 4.2 y 3.9.
El temblor se dejó sentir especialmente en el Ática, informa el
diario local 'Kathimerini'. Los residentes de la ciudad de Patras
salieron corriendo a la calle al sentir el temblor.
Además, el sismo se sintió en Atenas, Larissa y Ioannina, así como en
países lejanos como Albania, Montenegro, Bulgaria y el sur de Italia.
Las autoridades locales no han ofrecido información sobre posibles víctimas o daños materiales por el terremoto.
Zakynthos es una de las pocas islas del Mediterráneo donde depositan
sus huevos las tortugas bobas, una especie en peligro de extinción. La
isla cuenta con un aeropuerto internacional.
Siguen las réplicas del terremoto en Puerto Rico
Reportan casi 70 réplicas del sismo de 6.4 grados que afectó a la isla puertorriqueña ayer.
ENVÍA
Aseguran que el número de temblores "puede seguir aumentando", esto después del terremoto de 6.4 grados. (Archivo SIPSE)
Agencias
LA HABANA, Cuba.- Alrededor de 70 réplicas se han registrado después del terremoto sentido la madrugada de este lunes en Puerto Rico,
que dejó ligeros daños materiales y un gran nerviosismo entre la
población, informó hoy la prensa boricua, según informó Notimex.
El geólogo Francis Pérez, de la Red Sísmica de Puerto Rico, citado
por el diario El Nuevo Día, indicó que el sismo de mayor intensidad
luego de temblor de 6.4 grados de magnitud en la escala Richter sentido durante el primer minuto de este lunes, fue de 3.68 grados.
Esa réplica fue sentida a las 03:12 horas locales (07:12 GMT) con epicentro 56 kilómetros al norte de Hatillo, en la costa de Puerto Rico, a una profundidad de 28.5 kilómetros.
El experto señaló que el número de temblores "puede seguir aumentando".
Pérez comentó que el sismo de 6.4 grados remeció a toda la isla.
Inclusive existen reportes de que fue sentido en la vecina República
Dominicana.
El Nuevo Día subrayó que este terremoto es el de
mayor magnitud sentido en Puerto Rico desde 1918, fecha en la que se
reportó un sismo de 7.5 grados en la falla del Canal de la Mona que dejó
edificios derrumbados en la zona de Mayagüez.
Fuerte sismo sacude China
El Centro de Redes Sismológicas midió en 7.3 la magnitud del sismo, con al menos 20 réplicas durante las siguientes dos horas.
ENVÍA
Aunque los registros de China ubicaron el terremoto en 7.3 grados
Richter, Servicio Geológico de Estados Unidos bajó a 6.9 la magnitud. No
hubo víctimas. (Imagen de contexto/talcanoticias.cl)
Agencias
BEIJING, China.- Un fuerte terremoto sacudió el
miércoles una zona escasamente poblada del oeste de China, en la región
de Xinjiang, donde dañó algunas casas pero no se reportaron víctimas
fatales.
El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el sismo de magnitud
6.9 tuvo su epicentro 268 kilómetros (167 millas) al este-sureste de
Hotan, a una profundidad de 10 kilómetros (6.2 millas).
El Centro de Redes Sismológicas de China midió en 7.3 la magnitud del
sismo, y dijo que al menos 20 réplicas más pequeñas se produjeron
durante las siguientes dos horas.
El epicentro se ubicó en el condado Yutian, una zona montañosa varios
miles de metros sobre el nivel del mar en el borde del desierto de
Taklamakan. Un terremoto de magnitud 7.2 en esa zona en marzo de 2008
derrumbó algunas casas, pero no causó heridos.
El investigador Sun Shihong, del Centro de Redes Sismológicas de
China, dijo que cualquier cifra de víctimas por el sismo del miércoles
probablemente sería baja.
El director de la Oficina de Asuntos Civiles de Yutian, Zhang Chong,
dijo por teléfono que no se habían reportado víctimas. Un oficial de
policía en Yutian dijo que había sentido los temblores que sacudieron la
estación de policía y salió corriendo.
Wang Gang, jefe de bomberos del condado Yutian, dijo al canal
nacional CCTV que viajó a la cabecera municipal a la zona del terremoto,
a unos 100 kilómetros (60 millas) de distancia, con un equipo de
policías y bomberos.
El peor terremoto en años recientes en China fue un temblor de
magnitud 7.9 que sacudió la provincia suroccidental de Sichuan en 2008
con un saldo de cerca de 90 mil personas muertas o desaparecidas.
(Con información de The Associated Press)
Un agujero se está 'tragando' un pueblo de Luisiana (video)
Desde su descubrimiento en 2012, el socavón ha ido 'tragándose' todo a su paso y ocasionado la evacuación de 350 residentes.
ENVÍA
Según señalan los expertos, el mayor peligro es el que no se ve, ya
que el colapso del depósito de sal libera decenas de millones de metros
cúbicos de gases explosivos. (lmrk.org)
Agencias
LUISIANA, EU.- Parece de película, pero es real. El desastre de Bayou Corne, un enorme agujero descubierto en una zona pantanosa y que se está 'tragando' una localidad del estado de Luisiana, constituye, según los expertos, uno de los mayores desastres naturales actuales de EU.
En agosto de 2012, tras meses de inexplicable actividad sísmica y de
una extraña efervescencia en las aguas, en el acuífero de la localidad
de Bayou Corne, al sur del estado de Luisiana, se descubrió un socavón
de unos 5 mil metros cuadrados de superficie y varios cientos de metros
de profundidad, forzando la evacuación inmediata de 350 residentes del
pueblo, según publica el sitio web actualidad.rt.com.
Desde hace un año, el agujero se traga a los seres vivos del
acuífero, incluidos los cipreses que alberga y todo lo que en su proceso
de crecimiento va encontrando.
Los trabajos de perforación realizados por la empresa petroquímica
Texas Brine en el vórtice de un depósito de sal, conocido como la Cúpula
de Napoleonville, situada en el acuífero, originaron el colapso de
dicho depósito, que está revestido por una capa de petróleo y gas
natural.
Según señalan los expertos, el mayor peligro es el que no se ve, ya
que el colapso del depósito de sal libera decenas de millones de metros
cúbicos de gases explosivos, que se filtran en el acuífero y son
asimismo transportados por el aire hasta la comunidad.
El Estado de Luisiana demandó a la compañía petroquímica el pasado 2
de agosto de 2013, por el daño medioambiental que el enorme agujero
causado por la actividad sísmica provocada por las perforaciones de
Texas Brine está causando y por poner en riesgo la vida de los vecinos
de la localidad.
Desde su inicio en 2012, el deslizamiento de tierra ha crecido hasta
alcanzar los 240 mil metros cuadrados y los residentes de la pequeña
comunidad son sometidos a evacuaciones continuas porque el agujero, a
día de hoy, continúa creciendo.
Puede ver el video aquí: http://sipse.com/videos/se-traga-un-agujero-a-seres-vivos-en-luisiana-1816.html
Tormenta inclemente cubre de hielo el sur de EU
Se
reportan cientos de apagones y miles de vuelos cancelados; meteorólogos
prevén continúen las condiciones extremas los próximos días.
ENVÍA
Cientos de vehículos quedaron estancados en las carreteras por la fuerte caída de nieve. (Agencias)
Agencias
ATLANTA, Georgia.- La segunda tormenta invernal en las últimas dos semanas que azota la normalmente templada región del sur de Estados Unidos cubrió el miércoles de hielo autopistas, árboles y tendidos eléctricos, y dejó sin electricidad a casi medio millón de viviendas y negocios.
El inclemente clima fue señalado como responsable de por lo menos
nueve muertes a causa de accidentes de tránsito en toda la región, entre
ellas tres personas que murieron cuando una ambulancia se salió de una
carretera a causa del hielo en el occidente de Texas y se incendió. Casi
3,300 vuelos de aerolíneas fueron suspendidos a nivel nacional, según
reporta AP.
Los meteorólogos advirtieron que habría una tormenta potencialmente
"catastrófica" en el sur estadounidense, con capas de hielo de más de
2.5 centímetros en algunos lugares. Pronosticaron caída de nieve durante
la noche, con posible acumulación de 7.6 centímetros en Atlanta y
mayores niveles en las Carolinas.
Conforme transcurría el día, se incrementaba el número de apagones.
Tal como lo hizo en partes de Georgia, el presidente Barack Obama
declaró Carolina del Sur como zona de desastre, allanando la posibilidad
de ayuda federal. En Myrtle Beach, Carolina del Sur, las palmeras
quedaron cubiertas por una gruesa capa de hielo.
Advertencias extremas
La tormenta no infligió el devastador efecto en las autopistas de
Atlanta tal como ocurrió con una tormenta parecida, principalmente
porque los habitantes aprendieron su lección y se mantuvieron lejos de
las carreteras.
Mientras los residentes del sur prestaban atención a las inusualmente
extremas advertencias y se quedaban en casa mientras caía la nieve y la
lluvia gélida, la tormenta se desplazaba hacia el norte, amenazando con
llevar el jueves unos 30 centímetros de nieve a los estados de la costa
central del Atlántico y del noreste, donde sus habitantes ya están
hartos del clima invernal.
El hielo combinado con ráfagas de viento de hasta 48 kilómetros por
horan quebraron ramas de los árboles y tendidos eléctricos. Más de
200,000 viviendas y negocios se quedaron sin servicio en Georgia,
mientras que en Carolina del Sur, unos 130,000 usuarios eran afectados y
casi 30,000 en Luisiana. Algunas personas podrían quedar sin
electricidad por varios días.
En Atlanta, que fue sorprendida sin preparación en la tormenta
previa, las calles y autopistas estaban desiertas en esta ocasión. Mucho
antes que comenzarán las precipitaciones de aguanieve, las escuelas del
área ya habían anunciado la suspensión de clases para el martes y el
miércoles. Muchos negocios de la capital financiera del sur también
cerraron.
La escena difería marcadamente de la vez anterior, el 28 de enero,
cuando miles de escolares se vieron obligados a pernoctar en sus
escuelas debido a la acumulación de nieve de 8 centímetros e
innumerables conductores dejaron abandonados sus vehículos después de
quedar estancados en largas hileras de congestión vehicular por horas.
Fuertes acumulaciones
El gobernador de Carolina del Norte, Pat McCrory, instó a los
residentes a que carguen sus teléfonos celulares y compren pilas para
sus radios y linternas porque la tormenta podría causar acumulaciones de
30 centímetros en lugares como Charlotte.
"Manténganse atentos. No adopten actitudes irresponsables en momentos
como este. Protéjanse y protejan a sus familias. Protejan a sus
vecinos", recomendó McCrory.
Para la costa central de la costa Atlántica y el noreste
estadounidense, la tormenta es el más reciente episodio en una serie de
muchas más que han precedido su paso, agotando los recursos de sal para
las calles y han provocado que los sistemas escolares se queden sin días
extras para casos de nevadas.
Washington D.C. podría tener acumulaciones de 20 centímetros de nieve. Mientras que Nueva York podría tener unos 15 centímetros.
Histórica tormenta castiga a Estados Unidos
Gran cantidad de nieve cae sobre el sur y noroeste del país, donde se esperan retrasos y cancelación de vuelos.
ENVÍA
El estado de Georgia ya registró dos semanas consecutivas de intensas tormentas invernales. (Agencias)
Agencias
WASHINGTON, D.C.- Una tormenta polar de “proporciones históricas”, según meteorólogos, comenzó a azotar este martes el sur de Estados Unidos y se extendía esta noche hacia el noreste del país, con gran cantidad de nieve, informaron autoridades.
Las autoridades prevén que la tormenta afecte durante miércoles y jueves el transporte aéreo en gran parte del país, así como las actividades diarias.
La tormenta, que ya provocó la suspensión de vuelos
en las terminales aéreas de Atlanta (Georgia), Dallas (Texas) y
Charlotte (Carolina del Norte) se moverá hacia el noreste del país en
vísperas del viernes, Día de San Valentín, dijeron meteorólogos.
Autoridades prevén que las terminales aéreas de Washington DC,
Baltimore, Filadelfia, Nueva York y Boston experimenten también retrasos
y cancelación de vuelos, según publica Notimex.
El sitio especializado del clima AccuWeather.com proyecta una franja
de fuertes nevadas en zonas de Virginia, Pensilvania, Nueva Jersey, el
sureste de Nueva York y el centro de la región de Nueva Inglaterra.
La tormenta polar comenzó a caer desde esta mañana en el sur del país
en Georgia, el norte de Alabama, Missisipi y las Carolinas.
"Sin duda, parece que podría ser de proporciones históricas,
especialmente para los últimos 10 a 20 años", dijo Jason Deese, experto
del Servicio Meteorológico Nacional a la cadena nacional CNN.
Estado de emergencia
Para el estado de Georgia, es la segunda tormenta en dos semanas,
luego que el pasado 28 de enero, un fenómeno similar paralizara su
capital Atlanta, cuyas autoridades fueron duramente criticadas por su
tardía acción.
El gobernador de Georgia, Nathan Deal, declaró el estado de
emergencia para gran parte del estado, las escuelas cancelaron clases y a
los empleados se les ha pedido quedarse en casa.
ADVERTISEMENT
La tormenta invernal que afecta al sureste de Estados Unidos continúa causando caos a su paso y ha dejado ya nueve muertos y casi 300.000 hogares y negocios sin electricidad en los estados de Alabama, Georgia y las Carolinas.
Embotellamientos de tráfico con miles de vehículos, como los vistos hace dos semanas en Atlanta
durante una nevada similar, son ahora escenas comunes en Carolina del
Norte y Tennessee, donde los conductores han dejado abandonados a sus
vehículos en las autopistas tras no poder continuar su camino.
El número de muertes relacionadas con la tormenta ha aumentado a nueve en las últimas horas, en su mayoría resultado de accidentes automovilísticos debido a las condiciones climáticas que hacen prácticamente imposible transitar por las vías.
La combinación de hielo y vientos de 48 kilómetros por hora
ha derribado árboles y tendido eléctrico, causando apagones a lo largo
del sureste. Cerca de 300.000 hogares están sin electricidad en los
estados de Carolina del Norte, Carolina del Sur, Misisipi, Luisiana y
Alabama. El estado de Georgia, por su parte, reporta más 200.000 afectados por los apagones. Doraville, una ciudad al noreste de Atlanta y
predominantemente hispana, ha sido una de las más afectadas por los
apagones, con cerca de 800 hogares sin fluido eléctrico. Las autoridades
advierten que estas cifras podrían aumentar conforme la tormenta
avanza.
La Guardia Nacional, movilizada
El gobernador de Georgia, Nathan Deal, anunció hoy que cerca de mil miembros de la Guardia Nacional ya han sido movilizados a lo largo del estado para ayudar a los afectados por la tormenta invernal.
"Nuestra principal preocupación es que la gente continúe siguiendo nuestras advertencias y que se mantengan en sus hogares
para que los servicios de emergencias y las compañías de electricidad
puedan realizar sus labores", dijo Deal en conferencia de prensa hoy.
El Servicio Meteorológico Nacional calificó el
sistema invernal de "catastrófico" y lo comparó con un fenómeno similar
que afectó a la zona en el 2000 y que dejó a miles sin energía eléctrica
durante días. Atlanta, que hace dos semanas sufrió los embates de una tormenta invernal que ocasionó un caos vial, estaba hoy desierta con la mayoría de los negocios cerrados.
Escuelas cerradas y vuelos cancelados
Las escuelas del norte de Georgia y Carolina del Norte
permanecen cerradas desde el martes para evitar que se repita lo
sucedido a finales de enero, cuando una nevada obligó a cientos de niños
a pasar la noche en sus centros escolares.
Debido al sistema invernal, al menos 8.300 vuelos nacionales han sido cancelados desde el lunes,
de acuerdo con el sitio FlightAware, con los aeropuertos de Atlanta y
Charlotte como los más afectados. El aeropuerto Hartsfield-Jackson de
Atlanta estaba hoy desierto tras la cancelación de cientos de vuelos y
conexiones.
Asimismo, varias aerolíneas que tienen su sede en Charlotte
(Carolina del Norte) cancelaron sus vuelos el martes y el miércoles
para esperar el paso de la tormenta. Tras recorrer el sureste, se prevé
que la tormenta afecte a los estados del noreste en lo que se conoce
como el corredor de la I-95, la autopista que recorre la costa este de
Estados Unidos.
La tormenta, que ha dejado más de 2,5 centímetros de hielo y hasta 25
centímetros de nieve en las zonas más afectadas, se dirige ahora hacia
el norte, adonde se espera deje una acumulación de 20 centímetros en Washington y hasta 25 centímetros en Nueva York entre el jueves y el viernes.
Filadelfia, Baltimore, Washington, Nueva York, Boston y Maine son
algunos de los estados que se verán afectados a partir del jueves por el
sistema invernal. El presidente Barack Obama declaró este martes estado de emergencia en Georgia para permitir el flujo de ayuda federal en el estado.
Los vientos huracanados y la lluvia crean el caos en Gran Bretaña
Una ola gigante rompe en el faro de Porthcawl, al sur de Gales (Reino Unido)EFE
ADVERTISEMENT
La nubosidad variable ha dejado paso a los temporales huracanados y a la lluvia que no cesa
en el invierno más húmedo de los 248 últimos años en Gran Bretaña.
Entre la famosa tormenta de San Judas que causó 13 muertos a finales de
octubre y los vientos de más de 160 kilómetros por hora que ayer
dispararon la "alerta roja", los británicos no han tenido prácticamente
una tregua.
Más de 350 alertas por inundación se han sucedido
desde que arrancó el año. El condado de Somerset, al oeste de
Inglaterra, se ha convertido prácticamente en un pantano. El río Támesis se ha desbordado con la mayor crecida en 60 años en las inmediaciones de Londres. Y decenas de miles de británicos se quedaron sin luz
en la zona noroeste de Inglaterra por la galerna desatada el miércoles,
que obligó a suspender el táfico ferroviario y varios partidos de la
"premier" de fúbol.
Las aguas han llegado a las puertas de Eton (la escuela de David Cameron),
se aproximan hasta los muros del castillo de Windsor y se van acercando
peligrosamente al aeropuerto de Heathrow. Las conexiones de Londres con
el suroeste están totalmente destrozadas, con tramos enteros de
ferrocarril anegados bajo las aguas o rotos en mil pedazos por los
temporales que han golpeado las costas de Devon y de Cornualles.
Más de 1.600 soldados movilizados
Más de 1.600 soldados han sido movilizados en los últimos días para
proteger pueblos enteros con sacos terreros o rescatar a decenas de
familias en vehículos anfibios. Aunque las inundaciones del 2007
causaron más daños materiales, los expertos estiman que hay que remitirse a los tiempos del rey Jorge III (1738-1820) para registrar un aguacero comparable (el equivalente a 222 milímetros de lluvia en algunas zonas del oeste y Gales durante el mes de enero).
Según el informe titulado 'Las Recientes Tormentas e Inundaciones en
el Reino Unido', publicado esta misma semana por la Oficina
Meteorológica (Met), el "clima extremo" que sufren las islas británicas y
parte de Europa está vinculado a las "perturbaciones" en América del
Norte.
El informe sostiene que la lluvia inusual (que ha concentrado en un
solo mes la media de cinco meses) guarda probablemente relación con el
cambio de las corrientes en el Atlántico Norte y el Pacífico, y puede
estar asociado con "temperaturas más altas de lo normal en el océano".
Pese a las precipitaciones, lo cierto que es termómetro ha bajado rara
vez en Londres por debajo de los tres grados este invierno, en el que
aún no ha aparecido la nieve.
El Támesis, desbordado
Las imágenes del Támesis helado, que estos días pueden verse en el
museo de los Docklands, contrastan este febrero con las del Támesis
desbordado que ha forzado la evacuación de miles de familias en áreas
residenciales de Surrey y Berkshire. La alerta de extendió ayer a otros
dos ríos, el Sevener y el Wye, mientras el alcalde de Londres Boris Johnson
asegura que la ciudad está protegida (por las barreras fluviales
construidas en 1982) y que al fin y cabo "esto no es aún Bangladesh".
En el Parlamento de Westminster, de momento fuera de peligro,
arrecia estos días del debate sobre la vinculación de las inundaciones y
el cambio climático, alentado por la científica del Met Office Julia
Slingo.
"Aunque no tenemos la respuesta definitiva, toda la evidencia parece
indicar que pueda haber un víncul con el cambio climático", ha
declarado Slingo. "Al fin y cabo, la evidencia sugiere que en un mundo
con temperaturas más elevadas habrá lluvias más frecuentes e intensas".
¿Es culpa del cambio climático?
El propio David Cameron, criticado por su reacción
tardía ante la magnitud de las inundaciones, aseguró en Westminster que
tiene las "sospechas" de que este clima "anormal" está relaciones con
los cambios de temperatura en el planeta. Las palabras del "premier" han
incendiado a sus propias filas, donde abundan los escépticos del cambio
climático, capitaneados por lord Nigel Lawson.
"Hemos tenido tiempo malo antes y lo seguiremos teniendo", afirmó
Lawson. "Y en cualquier caso, el cambio climático sería un fenómeno
global, y no se pueden atribuir incidentes locales como éste a una
cuadro global".
"La verdad es que no existe evidencia que pueda vincular las
inundaciones al cambio de la temperaturas, y eso es algo que la propia
Met Office ha reconocido", agregó Lord Lawson. "Es solamente esa mujer,
Julia Slingo, la que ha hecho unas declaraciones absurdas por su
cuenta".
Varios científicos, como el profesior Myles Allen de la Universidad
de Oxford, han denunciado entre tanto ula falta de recursos para
estudios qe prueben de una manera defitiniva la posible vinculación de las inundaciones en las dos últimas décadas al cambio climático.
El ingeniero David Dawson, de la Universidad de Leeds, advierte
entre tanto que hará falta un plan de choque -similar al de los Países
Bajos- para proteger amplias zonas de sur, este y oeste de Inglaterra
ante la previsible subida del nivel del mal de11.5 centímetros de aquí
al 2020: "La pregunta es no ya si habrá una próxima inundación, sino
cuándo ocurrirá".
Mundo - Latinoamérica
Declaran alerta naranja por erupción de volcán en Guatemala
Luego de ocho horas de actividad débil, el
volcán, de 2.552 metros sobre el nivel del mar, incrementó la erupción
con efusión de lava
Guatemala.- Las autoridades de protección
civil se declararon hoy en alerta naranja (peligro, previa a la roja)
ante el aumento de la erupción del volcán de Pacaya, ubicado a unos 47
kilómetros al sur de la capital guatemalteca.
La medida
fue decretada desde las primeras horas de este sábado para todas las
instituciones que integran la Coordinadora Nacional para la Reducción de
Desastres (Conred) , las cuales activaron los diferentes protocolos por
la erupción del coloso.
El Instituto Nacional de Sismología,
Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dijo que luego de
ocho horas de actividad débil, el volcán, de 2.552 metros sobre el nivel
del mar, incrementó la erupción con efusión de lava desde el cráter
Mackenney y explosiones de hasta 100 metros de altura.
La erupción
ha generado ríos de lava de entre 1.000 y 1.500 metros con dirección
sur y suroeste frente al denominado Cerro Chino, dijo el ente científico
en un comunicado.
Añadió que las finas partículas pueden alcanzar hasta los 10 kilómetros de radio debido a la condición del viento en la región.
La
Conred dijo que ante el aumento de la actividad del volcán, uno de los
más activos de Guatemala junto a los de Fuego y Santiaguito, se activó
la alerta naranja.
Las autoridades recomiendan estar alertar a cualquier aviso para evitar cualquier eventualidad.
REINO UNIDO
Alerta en Londres por el desbordamiento del Támesis
ADVERTISEMENT
La alerta por las inundaciones que asolan el sur, el este y el oeste de Inglaterra en el invierno más lluvioso de los últimos 250 años ha llegado a las puertas de Londres.
La Agencia de Medio Ambiente ha emitido 14 avisos de "peligro para la vida" y ha recomendado la evacuación de miles de hogares ante el temor de un desbordamiento del río Tásmesis a su paso por Berkshire y Surrey.
La situación desesperada que se vive en el condado de Somerset, al suroeste del país, se está propagando a otras zonas de la Inglaterra central y ha forzado el despliegue de unidades de los Reales Marines, que están auxiliando a las poblaciones afectadas con sus equipos de vehículos anfibios.
Los temporales de las últimas semanas, que han alterado gravemente la costa sur de Inglaterra y han destruido las comunicaciones
por ferrocarril con gran parte de la región de Cornualles, han
desencadenado también una tormenta de acusaciones contras los máximos
responsables del Gobierno de David Cameron por la falta de previsión.
Los ministros de Medio Ambiente, Owen Paterson, y de Comunidades Rurales, Eric Pickles,
se han declarado mutuamente la guerra, mientras arrecian las peticiones
de dimisión por parte de la oposición laborista, que ha forzado un
debate urgente para hoy en la Cámara de los Comunes ante la gravedad de
la situación.
El director de la Agencia de Medio Ambiente, Chris Smith, ha culpado
entre tanto a la Secretaría del Tesoro por los recortes de su
presupuesto y por las crecientes dificultades para hacer frente a
situaciones de emergencia. El propio Cameron ha tenido lanzar un mensaje
al ala dura de su propio partido y ha insinuado que las inundaciones de
este invierno están vinculadas al cambio climático.
Pese a la existencia de 141 alertas en todo el país,
la Agencia de Medio Ambiente ha decidido concentrar sus esfuerzos en el
Támesis y en las inmediaciones de Londres, donde la "barrera" que
protege el este y las zonas bajas de la ciudad ha tenido que cerrarse 28
veces en los últimos dos meses (una cifra récord desde que fue
construida en 1982).
La "mancha" de las inundaciones va creciendo entre tanto en el oeste del Gran Londres y amenaza con afectar días a las comunicaciones de la ciudad con el oeste y al funcionamiento del aeropuerto de Heathrow si no remiten las lluvias previstas para los próximos días. "No es el momento de lanzar los dedos acusadores",
ha advertido hoy el viceprimer ministro, Nick Clegg, durante una visita a
Burrowbridge, en Somerset, ante las crecidas que han convertido una
tercera parte del condado en un pantano impracticable. "En todo caso, tenemos que volver la vista atrás y ver lo que ha funcionado, para que no vuelva a ocurrir en el futuro". David Cameron, criticado también por no haberse mojado hasta ahora, ha vuelto a las zonas inundadas por segunda vez en
tres días. El Príncipe Carlos recorrió también la Inglaterra bajo el
agua hace apenas una semana e instó a los políticos a tomar medidas
urgentes para ayudar a las decenas de miles de británicos afectados.
Israel se prepara para un gran terremoto
Tras
una serie de sismos, expertos instalaron un sistema de monitoreo para
proteger sus vestigios históricos y evitar que se desmoronen.
ENVÍA
Fotografía de archivo del 2012, donde se observa a una pareja
sentada junto a la Torre de David, sobre el muro que rodea la ciudad
vieja de Jerusalén. (Agencias)
Agencias
JERUSALÉN, Israel.- Como Israel está ubicado en una de las zonas del mundo más propensas a sufrir terremotos, las autoridades deben tomar medidas para proteger los tesoros antiguos más importantes de Tierra Santa con el fin de impedir que se desmoronen.
Después que una serie de cinco sismos moderados sacudió al país en
octubre, los expertos instalaron un sistema de monitoreo sísmico en la
Torre de David, uno de los sitios históricos más importantes -y más
visibles- de Jerusalén.
El proyecto es el primer intento de Israel de usar este tipo de
tecnología para determinar debilidades estructurales en los incontables
edificios antiguos esparcidos por Tierra Santa. Sin embargo, los
esfuerzos se han visto alentados por la reticencia de las autoridades a
declarar públicamente que ciertos sitios son vulnerables, así como la
explosiva situación geopolítica que rodea los sitios históricos judíos,
cristianos y musulmanes en el corazón del conflicto en Oriente Medio.
"Tenemos que recordar que esto es Tierra Santa", dijo Avi Shapira,
director de una comisión nacional que busca fomentar las precauciones en
caso de un terremoto. "Tenemos algo de responsabilidad no sólo de
conservar los monumentos históricos de nuestro patrimonio personal...
sino también para el resto del mundo".
El nación hebrea apenas comienza a revisar sus sitios históricos, un proceso de evaluación que ha resultado delicado
La mayor parte de los sitios históricos de Israel "no han sido
verificados", dijo Shapira. "Los tenemos en el mapa, pero aún no los ha
visitado un ingeniero".
Israel está ubicado en el punto de fricción de las placas tectónicas
africana y árabe, y es propenso a sufrir pequeños sismos. Los
movimientos telúricos de octubre no provocaron daños graves, pero sí
generaron nerviosismo.
A lo largo de la historia, aproximadamente una vez en cada siglo un
poderoso terremoto ha sacudido la región y con frecuencia ha dañado
sitios antiguos. El último ocurrió en 1927.
La mezquita de Al-Aqsa, el tercer sitio más sagrado del islam, fue
destruida por un terremoto poco después de ser construida en el siglo
VIII y desde entonces ha sido dañada y reparada en múltiples ocasiones
debido a los sismos. El de 1927, que superó los 6 grados de magnitud,
dejó cientos de muertos y dañó Al-Aqsa y el templo del Santo Sepulcro,
construido sobre el lugar donde se cree que Jesús fue crucificado y
sepultado.
Israel lleva años preparándose para otro gran terremoto,
pero sus esfuerzos han estado enfocados principalmente en reforzar
escuelas, hospitales y edificios de apartamentos, así como en mejorar
los estándares de las nuevas construcciones.
El país apenas comienza a revisar sus sitios históricos, y el proceso de evaluación ha resultado delicado.
Los expertos gubernamentales no han publicado ningún hallazgo sobre
sitios históricos en riesgo, y se desconoce qué autoridad gubernamental
sería la responsable de los sitios en caso de que sean dañados por un
terremoto.
El espinoso terreno político ha sido un factor que ha dificultado a
las autoridades israelíes efectuar evaluaciones sísmicas en los sitios
más venerados, más antiguos y probablemente más vulnerables de la
región, dijo un funcionario de la comisión israelí de preparación para
terremotos, el cual habló a condición de guardar el anonimato porque
carece de autorización para declarar a los medios de comunicación.
Mundo - Latinoamérica
Volcán Tungurahua registra tres nuevas explosiones
De acuerdo con un reporte las tres explosiones
provocaron nubes de vapor y una columna de ceniza que alcanzó los 2.5 kilómetros de altura
SANTIAGO.- El volcán ecuatoriano
Tungurahua registró tres explosiones con emisión de cenizas, 12 días
después de que se reactivara y causara daño a cultivos y animales en
áreas vecinas, informó el Instituto Geofísico (IG).
De acuerdo con
un reporte del organismo ecuatoriano, la actividad sísmica se mantuvo
alta durante el día, con tres explosiones que provocaron nubes de vapor y
una columna de ceniza que alcanzó los 2.5 kilómetros de altura. El
técnico del Observatorio del Volcán Tungurahua, Andrés Ordoñez dijo que
pese a los eventos percibidos en el cráter, no hubo vibración de
ventanales en la zona aledaña, según cita el diario El Comercio.
Los
vigías informaron sobre la caída de ceniza granulada y de color negro
en casas cercanos al macizo, el cual permaneció gran parte del día
nublado, lo que dificultó el monitoreo al cráter, añadió la nota
informativa.
El polvo volcánico expulsado por el Tungurahua, causó
daño a más de seis mil hectáreas de cultivos, así como a 13 mil
animales y afectó a dos mil 394 familias que residen en la región andina
ecuatoriana, según un reporte oficial.
Mundo - Asia
Indonesia: trasladan a 20 mil por erupción de volcán
El volcán Sinabung, que se mantuvo por varios
meses con intensa actividad, hizo erupción hoy por lo que el gobierno
realizó la evacuación de los ciudadanos en la isla de Sumatra
México.- Una situación de pánico y
tensión se vivió en Indonesia cuando casi 20 mil personas tuvieron que
ser evacuadas en la isla de Sumatra, en el oeste del país, a causa del
volcán Sinabung, que lleva varios meses en erupción, informaron hoy
autoridades locales.
El Monte Sinabung, situado en la regencia de
Karo, en el norte de Sumatra, erupcionó lanzado desde anoche piedras y
columnas de ceniza de siete mil metros de altura.
En el último
informe de las autoridades locales se indica que 19 mil 126 personas o
cinco mil 979 familias han sido evacuadas hacia los 31 refugios
establecidos por el Gobierno local.
Indonesia se asienta sobre el
llamado Anillo de Fuego del Pacífico, un área de gran actividad sísmica y
volcánica, y alberga más de 400 volcanes, de los que al menos 129
continúan activos y 65 están calificados como peligrosos.
Actividad del volcán Tungurahua en Ecuador, hoy 12 de febrero de 2014
El volcán ecuatoriano Tungurahua registró hoy
explosiones con emisión de cenizas, 12 días después de que se reactivara
y causara daño a cultivos y animales en áreas vecinas.
El volcán ecuatoriano Tungurahua registró Foto: AP.
De acuerdo con un reporte del Instituto Geofísico
(IG), la actividad sísmica se mantuvo alta durante el día, con tres
explosiones que provocaron nubes de vapor y una columna de ceniza que
alcanzó los 2.5 kilómetros de altura.
El técnico del Observatorio del Volcán Tungurahua, Andrés Ordoñez
dijo que pese a los eventos percibidos en el cráter, no hubo vibración
de ventanales en la zona aledaña, según cita el diario El Comercio este
miércoles en su portal digital.
Los vigías informaron sobre la
caída de ceniza granulada y de color negro en caseríos cercanos al
macizo, el cual permaneció gran parte del día nublado, lo que dificultó
el monitoreo al cráter, añadió la nota informativa.
El polvo volcánico expulsado por el Tungurahua,
ha causado daño a más de seis mil hectáreas de cultivos, así como a 13
mil animales y ha afectado a dos mil 394 familias que residen en la
región andina ecuatoriana, según un reporte oficial.
Alerta roja en Inglaterra y Gales por temporal, febrero de 2014
El Servicio Meteorológico de Reino Unido declaró la
alerta roja por los intensos vientos de hasta 160 kilómetros por hora,
en el noroeste de Inglaterra y oeste de Gales.
Alerta roja en Inglaterra y Gales por temporal. (Foto: AP)
La
medida, que en principio regirá hasta las 21:00 horas GMT, significa
que hay “riesgo vital”" y que la gente debe “evitar las áreas
peligrosas” debido a la caída de árboles, postes de electricidad y
espectaculares, incluso algunas casas pueden quedar sin electricidad.
El
servicio advirtió que los vientos serán los más intensos del invierno y
el nivel más alto de alerta para el caso de un temporal.
“La población debería tomar medidas para modificar sus planes de viajes durante estos fuertes vientos”, agregó el Servicio Meteorológico, citado por la cadena británica BBC.
Desde hace semanas Reino Unido
ha sido azotado por un fuerte temporal que ha provocado inundaciones en
el sur de Inglaterra, especialmente en Somerset (oeste) y los condados
próximos a Londres.
La Agencia de Medio Ambiente
mantiene 14 alertas de inundaciones “graves” -de riesgo para la vida- en
los condados cerca de Londres, por donde pasa el río Támesis, en tanto
que hay otras dos para Somerset (suroeste de Inglaterra).
Según la prensa británica, alrededor de mil viviendas ubicadas en las zonas cercanas al río Támesis
fueron evacuadas y existen interrupciones en el transporte y las
comunicaciones debido a la obstrucción de líneas ferroviarias y
carreteras.
El Támesis es el segundo río más largo de Reino Unido,
tras el Severn, recorriendo 345 kilómetros desde Cotswolds, pasando por
la ciudad universitaria de Oxford, la localidad real de Windsor y el
centro de Londres, para acabar desembocando en el mar del Norte.
En
1953 se desbordó causando la muerte de más de 300 personas, pero desde
entonces se levantaron defensas y diques para contenerlo que no han
logrado evitar los daños en partes del sur del país que no habían visto
tanta lluvia desde 1766.
El primer ministro británico, David
Cameron, quien suspendió una gira por Medio Oriente, participó este
miércoles en una reunión del comité interministerial de emergencias
Cobra, destinado a evaluar la situación y decidir las próximas medidas.
Reiteró
la disposición del gobierno británico de brindar los recursos
necesarios para reparar los daños causados por el temporal y alcanzar la
recuperación del país.
Sin embargo, Cameron es criticado por su
tardía gestión para controlar la situación generada por el mal tiempo y
minimizar los daños.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ha
desplegado 600 militares en las zonas afectadas para ayudar en la
colocación de sacos de arena, aunque no se descarta que aumente el
número de soldados.
Alerta roja en dos condados de Irlanda por el temporal
lainformacion.com
miércoles, 12/02/14 - 11:15
[ ]
Los condados de Cork y Kerry (sur de Irlanda)
se encuentran hoy en alerta roja por la llegada de vientos que podrían
alcanzar los 160 kilómetros por hora, mientras algunas zonas costeras
corren el riesgo de inundaciones.
12 feb.- Los condados de Cork y Kerry (sur de Irlanda) se encuentran
hoy en alerta roja por la llegada de vientos que podrían alcanzar los
160 kilómetros por hora, mientras algunas zonas costeras corren el
riesgo de inundaciones.
Según el pronóstico de la oficina meteorológica, Met Éireann, la
máxima alerta para esos condados de la provincia de Munster será
efectiva hasta las 15.00 horas GMT, cuando se cree que podría amainar
ligeramente el temporal.
Otros condados de Munster como Clare, Limerick y Waterford están en alerta naranja, al igual que los de la provincia de Connaught (oeste) de Galway y Mayo y en Wexford, este último en el sureste de la isla.
En
la provincia del Ulster, en el norte, se esperan precipitaciones en
forma de nieve y granizo tras el rápido descenso de las temperaturas
experimentado en los últimos días.
Para toda la isla, Met Éireann
alerta también sobre la llegada de fuertes rachas de viento y lluvia
abundante, que podría provocar inundaciones en puntos muy localizados.
No
obstante, la tendencia a última hora del día es que las precipitaciones
lleguen en forma de tormentas, señaló la agencia meteorológica.
"Por
la noche se espera una bajada de las temperaturas y vientos, al tiempo
que se alternarán los cielos despejados con tormentas de nieve y
granizo. Las temperaturas rondarán entre un grado bajo cero y dos grados
centígrados, con riesgo también de que aparezca hielo en las
carreteras", indicó Met Éireann.
(Agencia EFE)
Temporal provoca 21 alertas de inundación en Reino Unido
Una
combinación de lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y un
oleaje excepcionalmente alto que causó el viernes inundaciones en varias
ciudades.
ENVÍA
En concreto, las áreas más vulnerables son las de los condados ingleses de Cornualles, Devon y Dorset. (Agencias)
Agencias
LONDRES, Inglaterra.- Una tormenta invernal cargada de fuertes vientos, marea alta y oleaje azotó el viernes la costa occidental de Gran Bretaña, provocando inundaciones en los pueblos y área de tierras bajas.
Gales, el suroeste de Inglaterra y el norte de Irlanda son las zonas
más afectadas por la tormenta, la más reciente en una serie condiciones
invernales extremas.
Una combinación de lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento de
hasta 113 kilómetros por hora (70 mph) y un oleaje excepcionalmente
alto que causó el viernes inundaciones en varias ciudades del litoral y
el desborde de algunos ríos del sector oeste.
La Agencia Ambiental de Gran Bretaña emitió 21 advertencias de graves
inundaciones a la vez se produjeron más de 400 alertas de inundaciones
menos graves.
En Belfast, los residentes protegieron sus propiedades con bolsas de
arena y la policía advirtió a los habitantes cercanos a los muelles que
estén preparados para evacuar.
Otra tempestad similar provocó la semana pasada tres muertos,
mientras que miles de viviendas quedaron sin suministro eléctrico
durante varios días, afectando las celebraciones navideñas.
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Owen Paterson, ha
advertido de que se trata de un temporal "excepcional" que afectará al
Reino Unido hoy viernes y este fin de semana.
En concreto, las áreas más vulnerables son las de los condados
ingleses de Cornualles, Devon y Dorset, mientras que hay varias alertas
de inundaciones en el oeste de Gales.
(Con información de EFE y The Associated Press)
El número de familias afectadas por lluvias en Bolivia sube a más de 52.000
lainformacion.com
martes, 11/02/14 - 21:10
[ ]
El número de familias damnificadas por las intensas lluvias en Bolivia
asciende ya a 52.300, cifra que se ha incrementado en 5.000 en menos de
una semana, según datos hechos públicos hoy por el Gobierno boliviano.
La Paz,
11 feb.- El número de familias damnificadas por las intensas lluvias en
Bolivia asciende ya a 52.300, cifra que se ha incrementado en 5.000 en
menos de una semana, según datos hechos públicos hoy por el Gobierno
boliviano.
El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, informó hoy en una entrevista
con la radio estatal Patria Nueva de que las lluvias que comenzaron en
octubre han dejado hasta ahora 46 fallecidos, 14 desaparecidos y 52.337
familias afectadas. Saavedra, que citó las últimas cifras de las
que dispone Defensa Civil, reiteró que el Ejecutivo trabaja en
coordinación con las instituciones de los departamentos afectados para
atender a los damnificados y cubrir sus necesidades básicas.
La
cifra de fallecidos por las lluvias se incrementó drásticamente el
pasado fin de semana cuando el derrumbe de un cerro sobre una comunidad
de viviendas del municipio de Morochata, en Cochabamba (centro), enterró a varias familias.
Catorce personas, entre ellas siete niños, fallecieron a causa del deslizamiento de tierras.
El
titular de Defensa indicó este martes que se trabaja "estrechamente"
con la Gobernación cochabambina para recuperar los cuerpos sepultados
por el alud, ya que hasta ahora sólo han sido rescatados cuatro.
Además, las lluvias han provocado pérdidas millonarias en los sectores agrícola y ganadero.
Por su parte, la ministra boliviana de Comunicación, Amanda Dávila, informó en una rueda de prensa de que el presidente Evo Morales está elaborando un plan para reubicar en tierras de propiedad del Estado a las familias damnificadas.
"Las
tierras fiscales (estatales) se encuentran casi en todo el país y esas
serán ofrecidas a los damnificados (...) para que las familias puedan
rehacer su vida", indicó Dávila.
Morales ya adelantó el lunes esta
oferta de tierras a los damnificados, aunque se refirió específicamente
a terrenos ubicados en el oriente del país.
"Las personas que
quieren irse al oriente boliviano tendrán su tierra, tenemos millones de
hectáreas de tierras fiscales disponibles", indicó Morales.
La temporada de lluvias en Bolivia se extiende desde octubre a marzo, por lo que las precipitaciones pueden seguir todavía.
El
Gobierno boliviano decretó a finales de enero la emergencia nacional,
para que las gobernaciones departamentales y alcaldías puedan introducir
variaciones en sus presupuestos y disponer con mayor facilidad de
recursos para ayudar a los damnificados.
(Agencia EFE)
Un total de catorce provincias estarán este jueves en alerta por vientos, oleajes, aludes y deshielos
lainformacion.com
miércoles, 12/02/14 - 20:52
[ ]
Un total de catorce provincias tendrá este jueves
activados avisos por vientos, fenómenos costeros, aludes y deshielos,
según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Un total de catorce provincias tendrá este jueves activados avisos
por vientos, fenómenos costeros, aludes y deshielos, según la Agencia
Estatal de Meteorología (AEMET).
Así,
el aviso por riesgo (amarillo) de vientos afectará a Lugo, Asturias y
Valencia por vientos con rachas máximas de entre 70 y 90 kilómetros por
hora, mientras que los fenómenos costeros afectarán con nivel de riesgo
importante a La Coruña, Lugo y Asturias y de riesgo a Pontevedra, Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa.
Además, el riesgo por deshielo se ha activado para León, Burgos, Palencia y Zamora y el aviso amarillo por aludes a Huesca y Navarra.
En
términos generales, se prevén intervalos de viento fuerte en el litoral
de Galicia, área de Levante y Almería y el cielo estará muy nuboso en
Galicia y norte de Extremadura, con lluvias débiles a moderadas,
localmente persistentes que, con menor intensidad se irán extendiendo al
resto de la vertiente atlántica peninsular y al cantábrico occidental y
posiblemente también a otros puntos de la Península, excepto al área de
Levante, donde al igual que en Baleares este jueves estará poco nuboso
con intervalos de nubes altas.
En Canarias el cielo estará poco
nuboso o despejado y se esperan intervalos nubosos al principio del día
en el norte de las islas occidentales.
En cuanto a las
temperaturas, se espera un ascenso moderado en la mayor parte de la
Península y Baleares, que será menos acusado en Andalucía y con pocos cambios o en ligero ascenso en Canarias.
Finalmente,
los vientos soplarán flojos a moderados del noreste en Canarias y del
oeste y suroeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en
el litoral de Galicia, área de Levante y de Almería.
(EuropaPress)
si nos damos cuenta, apenas empieza el año, que pasara en Mayo o en Diciembre, No sabemos, pero si podemos estar Atentos, y cuidar a nuestras familias, se dicen muchas versiones, que el cambio climático, que es culpa de la humanidad, que es el Sol, que manipulación del clima, que tantos químico, que cada cientos de años, ocurren hechos catastróficos en el mundo, no lo sabemos en realidad.....
pero mientras podamos, valoremos este mundo tan increíble que tenemos....... buen fin de semana.........
No hay comentarios:
Publicar un comentario
hola espero les agrade?