Publicado el 24/08/2013
DOCUMENTALDirigido por: Marie-Monique Robin
Documental
que denuncia los efectos negativos que provocan los productos
agroquímicos y las semillas transgénicas que comercializa la empresa más
grande del mundo del sector.
Hoy Monsanto es el primer
semillero de soja, maíz, algodón y productor de agroquímicos del mundo.
Quien dice "semilla", dice Monsanto, pero también dice alimentos.
Su
agresiva estrategia entrando a los paises más vulnerables y fácilmente
manipulables, está creando caos, angustia y destrucción en los pequeños
agricultores y campesinos víctimas de estas corporaciones y de sus
propios gobiernos.
"EL MUNDO SEGÚN MONSANTO",
(en francés "Le monde selon Monsanto"),
De
la dioxina a los OMG, una empresa que le desea lo mejor", es un
documental francés realizado en 2008 de Marie Monique Robin sobre la
multinacional Monsanto, su política, su ideología y su historia
puramente capitalista, en el que el único objetivo ha sido y es el
beneficio económico, dando como resultado productos comerciales
claramente perjudiciales para la naturaleza y el ser humano como son el
PCB, los OMG, (Organismos Modificados Genéticamente), el Agente Naranja,
la Hormona bovina o Somatotropina bovina y su popular Roundup,
(Glifosato).
Producido por Arte France, Image et Campagnie,
Producctions Thalie, Office national du Canadá y WDR, explica como han
llegado incluso a patentar la base de la vida, el ADN. Modificando genes
de plantas se han conseguido adjudicar no solo la patente de las
semillas modificadas, sino también de la descendencia de estas plantas,
pudiendo así obtener grandes beneficios económicos y un gran control
sobre el mercado, mientras se expanden sus semillas modificadas,
(transgénicas), por todo el planeta.
El documental y el libro, (que
fueron traducidos a 15 idiomas y se difundieron en una veintena de
países), experimentaron un importante éxito de público y una muy buena
crítica por parte de la prensa nacional, (francesa), e internacional. En
Francia su éxito (1,6 millones de espectadores y 100000 libros
vendidos), también se debe a la implicación de numerosas asociaciones
locales que organizaron proyecciones de la película y reuniones en torno
a los OMG y Monsanto.
En Internet se debatió en foros y blogs
sobre estos temas después de la publicación del libro y la película.
Marie Monique Rovin afirmo sobre ciertos ataques a foros de Internet
«tan sistemáticos que parecen ser orquestados».
El mundo según Monsanto también parece tener una influencia en la escena política.
El
semanario francés L'Express afirmó que en su debut en abril, en pleno
debate sobre los OMG, el senador Jean-François Le Grand, el "Sr. OMG" de
la mesa redonda del medio ambiente, escribió al presidente de su grupo
Henri de Raincourt, para denunciar las practicas lobbísticas que operan
en los parlamentarios, y anunciar su negativa de "la fatalidad de un
mundo según Monsanto"."He visto el documental y estoy muy impresionado",
testimonió, señalando que algunos de sus colegas, también, estaban
"agitados", "pero no puedo dar nombres".
Más recientemente en
Alemania, Marie Monique Robin, directora de el documental, recibió de la
mano de Renate Künast, el viejo ministro de medioambiente del
gobernador Schröder, el "Umwelt-Medienpreis", (premio de medios de
comunicación alemanes). En el comunicado de prensa el jurado del premio
afirmó que el documental ha permitido a los ciudadanos hacer preguntas
críticas a sus diputados, y netamente contribuyó a la prohibición del
maíz transgénico en Alemania.
ÚNETE AL PLANETA ... Entra en ACCIÓN!!
JOIN THE PLANET ... Take ACTION!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
hola espero les agrade?